Ponencias del Congreso CivilDRON 2019

La utilización de esta información requiere el consentimiento expreso de los autores.

Sesión de ponencias III

Procesamiento eficiente de nubes de puntos LiDAR aéreo para aplicaciones de caracterización del terreno

Francisco F. Rivera, Óscar G. Lorenzo, Jorge Martínez, Miguel Yermo, David L. Vilariño, Tomás F. Pena y José C. Cabaleiro

Drones de ala fija para estudios de cartografía y monitorización del glaciar de Monte Perdido (Huesca)

Jorge Angás Pajas – UPM. Jorge V. Miranda – TECNITOP S.A. Juan Igancio López-Moreno – CSIC. Alfredo Serreta Oliván – UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

Ponencias del Congreso CivilDRON 2018

La utilización de esta información requiere el consentimiento expreso de los autores.

Certificación militar de UAS/RPAS

D. Rafael González Armengod – INTA

¿Quién decide cómo vuelan los drones? La Unión Europea pregunta al sector de la aviación

Dña. Regina Laguna Mico – EUROPEAN CONSULTING / UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE VALÈNCIA

SMS, Security y Safety en Operaciones RPAs

D. Miguel Ángel de Villota de Frutos – CEGADRONE

Uso de sistemas salvavidas con RPAS

D. César Ortega Chíes – AEROMEDIA

Sistema de detección, clasificación, seguimiento y neutralización de UAS (Counter-UAS)

D. Iago Gómez Alonso – GRADIANT – FUNDACIÓN CENTRO TECNOLÓXICO DE TELECOMUNICACIONES DE GALICIA

Sistema anti-drones – HORUS C-UAS

D. Gonzalo Aréchaga Tarruell – THALES

Gestión del agua en un campo de golf usando RPAS

D. Juan Antonio López-Ramírez – UNIVERSIDAD DE CÁDIZ

Inspección de infraestructuras en plantas de regasificación mediante RPAS-IRIS

D. José Miguel García Gutiérrez – ENAGÁS – D. José Luis Meana García – CPI INTEGRATED SERVICES

DAR. El uso de drones en la revolución del mantenimiento de aeronaves

D. Óscar Muñoz Fernández – D. Juan Ramón Astorga – AIRBUS

BigMonitor: Gestión inteligente de la información de explotación de Canteras con RPAS

D. Javier Peñafiel de Pedro – BIGM CIVIL ENGINEERS, S.L. – D. Serafín López-Cuervo Medina – UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID

Sistemas de RF para RPAS: tendencias y previsiones

D. Manuel Carbonell Alanís – E.T.S.I. UNIVERSIDAD DE HUELVA (MÁSTER RPAS)

Programación de aplicaciones para drones con el entorno software JdeRobot

D. José María Cañas Plaza – UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS

Navegación autónoma en interiores con drones y sus aplicaciones en la fábrica del futuro

D. Francisco Javier Pérez Grau – CENTRO AVANZADO DE TECNOLOGÍAS AEROESPACIALES – UNIVERSIDAD DE SEVILLA – AIRBUS D&S

Utilización de UAV’S en espacios subterráneos

Dña. Mª Pilar Martínez de la Calle – HOVERING SOLUTIONS LTD

Ponencias del Congreso CivilDRON 2017

La utilización de esta información requiere el consentimiento expreso de los autores.

24 de enero

Entrenamiento de pilotos profesionales de RPAS

D. Arturo García Almendros – Ritrac Training

RPAS-regulación y operaciones en la administración local: el dron en nuestros municipios y ciudades

José Manuel García Morán – Hispaniagodrone. Técnico Superior Administración Local

Diseño modular de un RPAS de ala tándem de despegue vertical multirole

Cristina Cuerno Rejado – E.T.S.I. Aeronáutica y del Espacio – UPM

Uso de pilas de combustible para propulsar aeronaves no tripuladas

Mª del Pilar Argumosa Martínez – Dpto. Energías Renovables. INTA

Control del vuelo en micro-UAV (MAV) de geometría no convencional

Miguel Ángel Barcalá-Montejano – E.T.S.I. Aeronáutica y del Espacio – UPM

Drones y plantas fotovoltaicas

Miguel Ángel de Villota – CEGADRONE

BigMonitor: Geoportal para la gestión y explotación inteligente de información procedente de UAV’s

Javier Peñafiel – BIGM Civil Engineers

Serafín López-Cuervo – UPM (ETSI Topografía, Geodesia y Cartografía)

25 de enero

IRIS: un dron desarrollado para la inspección de fachadas de edificios

José Luis Meana García y Arturo de la Escalera Hueso – CPI Integrated Services y Laboratorio de Sistemas Inteligentes de la UC3M

Sistemas Lidar embarcados en drones - Terrasystem Lidarpod

Miguel Ángel Sacristán Castejón – GRAFINTA

Sistema de alta resolución y muy bajo coste para cartografía aérea con UAVS

Felipe González Barrionuevo – Dpto. de Geología, Facultad de Ciencias

Experimentales, Universidad de Huelva