Programa

09:15 – 09:45

INAUGURACIÓN

  • Pedro Saura García.
    Secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
  • Manuel Giménez Rasero.
    Consejero de Economía, Empleo y Competitividad de la Comunidad de Madrid.
  • Enrique Belda Esplugues.
    Subdirector General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad.
    Secretaría de Estado de Seguridad.
    Ministerio del Interior.
  • Marta Lestau Sáenz.
    Directora de Seguridad de Aeronaves de AESA.
  • Rafael González Armengod.
    Subdirector General de Sistemas Aeronáuticos.
    Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA).
  • Pedro Vila-Belda Martí.
    Director Gerente de la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid.

09:45 – 10:15

CONFERENCIA PLENARIA: El inicio de los drones, 1901 – 1906

  • Francisco A. González Redondo.
    Profesor Titular de Historia de la Ciencia, UCM. Especialista en Leonardo Torres Quevedo.

10:15 – 11:25

MESA 1. Legislación, normativa y certificación

Moderador:

  • Israel Quintanilla García.
    Universidad Politécnica de Valencia.

Ponentes:

  • Cristina Cuerno Rejado.
    Catedrática de Universidad.
    Directora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (UPM).
  • Alex de la Torre.
    Unidad de Drones de AESA.
  • Elsa Solera de Andrés.
    Jefa del Área de Aeronavegabilidad de Aeronaves no Tripuladas (UAS). Departamento de Certificación de Aeronaves. INTA.
  • Efrén Díaz Díaz.
    Abogado, Doctor en Derecho. Responsable de las Áreas de Tecnología y Derecho Espacial del Bufete Mas y Calvet. Delegado de Protección de Datos en sectores financiero, legal, sanitario, geoespacial y educativo.
  • José Antonio Álvarez López.
    Secretario General de DRONIBERIA. Director General de Exes.

11:25 – 12:40

MESA 2. SISTEMAS DE DETECCIÓN E INHIBICIÓN DE DRONES

Moderador: 

  • Alberto Taha Barriuso.
    Jefe División de Innovación y Experiencia del Cliente.
    Dirección de Innovación, Sostenibilidad y Experiencia del Cliente.
    AENA.

Ponentes:

  • Manuel Izquierdo Colmenero.
    Director del Sistema SIGLO-CD. Área de I+D+i.
    Centro Tecnológico de Seguridad (CETSE – SGSICS – SES). 
  • Carlos Javier Ruiz Fernández.
    Teniente Coronel del Cuerpo General del Ejército del Aire.
    Sección de Protección de la Fuerza de la División de Operaciones del Estado Mayor del Ejército del Aire.
  • Jose Ángel Astillero Fuentes.
    Teniente Coronel DEM.
    Jefe del Servicio de Costas y Fronteras de la Guardia Civil. 
  • Ángel Manuel Siles García.
    Jefe de Sección de Estudios, especialista de Seguridad y Protección Aérea en la Unidad de Planificación Estratégica y Coordinación de la Dirección Adjunta Operativa de la Dirección General de la Policía. 
  • Antonio Coronado Toural.
    Jefe de División Análisis de Proyectos ATM.
    ENAIRE. 
  • Edgar Martinavarro Armengol.
    Project Manager en Área de Plataformas Aéreas No Tripuladas.
    Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA).

12:40 – 13:40

APLICACIONES DE UAS (I)

Moderador:

  • José Francisco Diego Calvo.
    Director Territorial.
    Dirección Territorial de Salamanca.
    Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León.
    Junta de Castilla y León.

Ponentes:

  • Por qué un municipio y su ciudad, deben ser drónicos a partir del 31 de diciembre de 2020 como consecuencia del Reglamento de Ejecución Consolidado 2019/947, con un sistema de Gobierno multinivel, en el contexto POSTCOVID-19?
    José Manuel García Morán.
    Técnico Superior-Jefe de Servicios en la Administración Pública Local
    Instituto Drónico Europeo.
  • Certificación de RPAS en categorías abierta y específica: marco normativo, medios de cumplimiento y el rol de los organismos notificantes y notificados.
    Jose Augusto Montero Vizarreta.
    RPAS Project Manager – Alter Technology TÜV Nord S.A.U.
  • U-space (otra “nueva era”).
    Jorge Manchado Izquierdo.
    Profesor.
    CTKI.
    Jefe de Oficina Técnica de Operaciones.
    SENASA – Centro de Aviación Deportiva de Ocaña (E-ATO-242).
  • Aplicación ENAIRE PLANEA – digitalización de los procesos.
    Jose Luis Moratinos.
    Angel Aymat Navarro.
    Departamento de Coordinación Operativa del Espacio Aéreo.
    ENAIRE.

13:40 – 14:50

APLICACIONES DE UAS (II)

Moderador:

  • Antonio Sousa Lamas.
    Forense judicial de drones y presidente de la Asociación Española de Pericia en Sistemas Inteligentes.

Ponentes:

  • Lazarus, el nuevo hardware para la navegación automática sin GPS de Dronomy.
    Adrián Carrio.
    CEO de Dronomy.
  • Procesamiento de Imágenes Aéreas.
    Pascual Campoy Cervera.
    Catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid.
    Responsable Grupo de Investigación en Visión por Computador y Robótica Aérea.
    Centro de Automática y Robótica.
  • Sistema SIGLO-CD.
    Manuel Izquierdo Colmenero.
    Director del Sistema SIGLO-CD. Área de I+D+i.
    Centro Tecnológico de Seguridad (CETSE – SGSICS – SES).
  • Utilidad de imágenes de satélite y dron en áreas quemadas.
    Roberto Hermoso Peralo.
    Ingeniero Técnico Agrícola.
    Unmanned Technical Works – UTW.
  • UAVCOMMANDER, estación terrestre para operación automática de UAVS.
    Pedro Arias Pérez.
    URJC.
  • Aplicación de los drones a la Ingeniería Civil. Caso práctico de inspección de presas.
    Juan Manuel Alameda Villamayor.
    Decano de la Zona de Madrid del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas.

09:15 – 09:20

BIENVENIDA

  • Pedro Vila-Belda Martí. Director-Gerente.
    FUNDACIÓN DE LA ENERGÍA DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

09:20 – 10:25

APLICACIONES DE UAS (III)

Moderador:

  • Ramón Piñeiro Rodríguez.
    Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias.

Ponentes:

  • Robot aéreo para inspección de puentes por contacto.
    Antidio Viguria Jiménez.
    Director Técnico de Aviónica y Sistemas de FADA-CATEC. 
  • Mariposas, rapaces y operaciones aéreas de gran autonomía.
    Carlos Bernabéu.
    Arborea Intellbird. 
  • Drones en inspecciones de REE: Un modelo  basado en : Seguridad, Eficiencia, Automatismo e Internalización.
    Raquel Rodriguez Martínez.
    Project manager de innovación y tecnología en ELEWIT.
    Jose Manuel Avila Ollero.
    Técnico de mantenimiento de líneas en REE. 
  • Inspección de líneas eléctricas con drones.
    Juan Carlos Martinez Jaca.
    Responsable Sector Bizkaia Oeste.
    Iberdrola.
  • Drones de largo alcance en la inspección de lineas eléctricas.
    Jose Luis Vallejo Diez.
    Responsable de Innovación de Red UFD.

10:25 – 12:05

MESA 3. GRANDES PROYECTOS: Transporte y logística, Seguridad y Salvamento, Control y comunicaciones

Moderador:

  • Luis Mateo Sevillano Capellán.
    Jefe de División Centro de Gestión Aeroportuaria-Producción, del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
    AENA, SME, S.A.

Ponentes:

  • Coronel Francisco Javier Vidal Fernández.
    Jefe del Ala 23.
  • Teniente Coronel Juan José Terrados Valderas.
    Jefe del Grupo de Fuerzas Aéreas de MQ-9 PREDATOR B.
  • Comandante Alberto Bello Fernández.
    Jefe del 233 Escuadrón de MQ-9 PREDATOR B.
  • Jaime Cabezas Carrasco.
    Jefe del Área de Plataformas Aéreas no Tripuladas del INTA.
  • Joseba Lasa Aguirrebengoa.
    Responsable de Electric Aircraft Lab.
    TECNALIA.
  • Victoria Jing Xiang.
    CEO EHang Spain & Latin America SL.
    EHANG.
  • Francisco Javier Barcala Montejano.
    Director Programa “Civil UAVs Initiative”.
    Director – Dirección de Vehículos Aéreos.
    INDRA.
  • Iñigo Ezquerra.
    Director I+D.
    División Aeronáutica, Espacio y Defensa.
    ALTRAN.
  • Alfredo Vallejo.
    Director plan nacional 5G. B2B Proyectos Productos y servicios.
    ORANGE.
  • Carlos Bernabéu.
    Arborea Intellbird.

12:05 – 13:25

MESA 4. UTM/U-SPACE/ATM

Moderador:

  • Luis José Cañón Ordoñez.
    Director Adjunto del Aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid-Barajas.

Ponentes:

  • Andrés López Morales.
    Jefe de Servicio de coordinación y desarrollo normativo U.E.
    Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
  • Daniel García-Monteavaro Vizcaíno.
    Jefe de Departamento de Desarrollo de Negocio de Drones.
    ENAIRE. 
  • Isabel del Pozo de Poza.
    Directora de Gestión del Espacio Aéreo (UTM).
    AIRBUS OPERATIONS.
  • Ernesto Valls Hernández.
    Program Manager.
    Boing Research & Technology Europe, S.L.U.
  • Antidio Viguria Jiménez.
    Director Técnico de Aviónica y Sistemas.
    FADA-CATEC.
  • Juan Vicente Balbastre.
    Director proyecto BUBBLES.
    Israel Quintanilla García.
    Director Comisión Drones.
    UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA.
  • Pablo Menéndez Ponte Alonso.
    Jefe de Producto y experto Senior en UTM.
    Maurizio Trezza.
    Jefe de Programas ATM-UTM.
    EVERIS AEROESPACIAL.
  • Federico Javier Viejo Acosta.
    INDRA.

13:25 – 13:40

ENTREGA DE PREMIOS

13:40 – 13:55

CLAUSURA

  • Raúl Medina Caballero.
    Director General de Aviación Civil.
    Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
  • Rodrigo Tilve Seoane.
    Viceconsejero de Economía y Competitividad de la Comunidad de Madrid.
  • Pedro Vila-Belda Martí.
    Director Gerente de la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid.